Guía práctica de galvanotecnia en joyería: cómo aplicar baños metálicos correctamente

Actualmente, el precio de metales preciosos como oro y plata se encuentra en un continuo aumento. Es por eso que muchos joyeros están optando por ofrecer a sus clientes la opción de metales bañados pero, ¿Cómo se realiza correctamente un baño galvánico?

En Innovaline te ofrecemos no solo una guía práctica, si no además los productos de las mejores marcas para garantizar unos acabados óptimos.

 

¿Qué es la galvanotecnia en joyería y para qué sirve?

La galvanotecnia o galvanoplastia, es el proceso químico que utiliza corriente eléctrica para aplicar una capa delgada de un metal sobre la superficie de otro metal.

 

Beneficios de aplicar baños galvánicos en joyería

Teniendo en cuenta la durabilidad de las joyas de metales preciosos puras, el uso del galvanizado no solo protege la pieza con una capa protectora, si no que, además favorece la durabilidad de la misma.

Este método de protección de piezas de joyería son especialmente potentes contra los agentes externos que producen la corrosión y el desgaste.

Además, esta técnica es muy utilizada entre los profesionales para la restauración de piezas.

 

Cómo funciona el proceso de galvanotecnia paso a paso

Aunque pueda parecer un proceso complejo y engorroso, nada está más lejos de la realidad. Simplemente es necesario tener en cuenta una preparación previa al tratamiento y mantener un proceso de limpieza final adecuado.

 

Preparación de la pieza para el baño galvánico

Limpieza de las joyas para el pretratamiento

La limpieza es imprescindible para evitar impurezas en el acabado final. Elimina cualquier rastro de suciedad, grasa o impurezas para favorecer la buena adherencia del metal.

En Innovaline recomendamos un método químico con base líquida. Para este pretratamiento los productos de Legor ofrecen los mejores acabados.

desengrase-electrolítico en polvo

Desengrasante electrolítico

 

Pulido de las piezas de joyería

Una superficie irregular debido al desgaste o arañazos de la pieza puede llevar a un galvanizado poco limpio. Por el contrario, una superficie lisa y uniforme es la base ideal para este procedimiento.

Para ello, en Innovaline, contamos con una amplia gama de máquinas, tanto manuales como automatizadas.

Mesa de pulido autopulente

Mesa de pulido autopulente

 

Fases del proceso de galvanizado en joyería

Elección del baño electrolítico

No todos los baños son iguales, y según el acabado, tanto en color como en sensación al tacto, debes asegurarte de elegir el adecuado para tu pieza.
En Innovaline trabajamos con una amplia gama de baños de la marca Legor.

Conexión eléctrica de la pieza y el equipo

Conecta la pieza (que actuará como cátodo) al polo negativo del equipo de galvanizado y la barra de metal noble (que actuará como ánodo) al polo positivo.
Para adaptarnos a tus necesidades, en Innovaline, ofrecemos ánodos tanto de titanio platinizado como de acero inoxidable.
anodo titanio anodo acero inoxidable

Inmersión y electrólisis

Sumerge la pieza en el baño electrolítico y enciende el equipo. El metal del ánodo se disolverá en el baño y se depositará sobre la superficie de la pieza gracias a la corriente eléctrica.

El equipo está equipado con calefacción, control digital de temperatura y la agitación magnética dentro del tanque de rodio asegurando la uniformidad de la temperatura y la homogeneidad de la solución galvánica.

Control del proceso

El tiempo de inmersión y la intensidad de la corriente determinarán el grosor del baño. Se pueden aplicar capas finas (micras) de oro para un acabado duradero.

Secado y acabado final de la joya

Una vez terminado el proceso, retira la pieza del baño y enjuágala para eliminar cualquier residuo de la solución electrolítica.

Sécala cuidadosamente con un paño suave o aire comprimido.

 

Consejos para aplicar baños galvánicos correctamente en tu taller

Cuidados y conservación de joyas después del baño galvánico

Una vez finalizado el proceso de galvanotecnia, es fundamental aplicar una serie de cuidados para conservar la durabilidad, el brillo y el color de las piezas bañadas.

Almacenamiento

Guarda siempre las joyas en un lugar seco, fresco y protegido de la luz solar directa. Utiliza estuches individuales o bolsas de terciopelo para evitar el contacto entre piezas y prevenir posibles arañazos o desgastes por fricción.

Cuidado diario

Evita el contacto con productos químicos agresivos como perfumes, cremas o productos de limpieza. También se recomienda no usar las joyas durante el ejercicio físico, ya que el sudor, la fricción y los golpes pueden afectar la capa del baño. Límpialas suavemente con un paño seco y no abrasivo para mantener su aspecto brillante.

Baño de rodio

El baño de rodio es especialmente común en piezas de oro blanco y plata, ya que proporciona un acabado más brillante, con un tono frío muy valorado, y además añade una capa de protección adicional frente a la oxidación y el desgaste. Aunque es duradero, este baño puede desgastarse con el tiempo, por lo que se recomienda reaplicarlo periódicamente en piezas de uso frecuente.


¿Quieres saber más o necesitas asesoramiento personalizado?

Teléfono: (+34) 957 326 071

Correo electrónico: comunicacion@innovaline.es

Visita nuestra página web

Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de las últimas novedades

Facebook

X

LinkedIn

Instagram

Optimiza tu taller con herramientas de última generación con Innovaline.

2025-10-06T14:01:52+02:0028 de octubre, 2025|
¡Contacte con nuestro servicio técnico!