Acerca de Raquel

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Raquel ha creado 12 entradas de blog.

Estos son los 3 metales preciosos más utilizados en joyería

En el sector de la joyería, no solo se valen de piedras preciosas a la hora de trabajar las diferentes piezas. Aquí, los metales juegan también un papel fundamental. Ciertos metales llevan utilizándose desde hace siglos para cubrir diferentes necesidades, entre ellas, la elaboración de piezas de joyería. No obstante, sus características y el valor que se les otorga convierten a algunos de estos metales en materiales excepcionales a la hora de crear nuevas joyas de alta gama. Pero, ¿sabrías decir más de tres tipos de metales que puedan usarse para crear una joyas? A continuación, te contamos cuáles son los más conocidos y por qué. ¡Acompáñanos! Metales preciosos Dentro del amplio abanico de posibilidades, los metales preciosos son los que más destacan sobre el resto, pues añaden un valor a la pieza que los otro no pueden. A pesar de esto, no es habitual utilizarlos al cien por cien. Es decir, se mezclan con los no preciosos para conseguir una pieza

2023-11-16T18:19:09+02:0016 de noviembre, 2023|

¿Por qué utilizar sistemas láser para soldar?

  Aunque resulte difícil de creer, en el sector joyero aún existen reticencias a la hora de emplear los distintos sistemas láser para soldar piezas. Por eso, te mostramos algunas ventajas del láser que lo convierten en el método más efectivo. La revolución tecnológica ha llegado también al sector de la joyería en cuanto a fabricación y reparación de piezas, trayendo consigo métodos mucho más precisos que los empleados con anterioridad para este tipo de procesos, como los sistemas láser. El joyero que quiere dejar atrás técnicas desfasadas y quiera aprovechar todos los recursos de los avances tecnológicos, sabe que el láser es el mejor aliado en su taller. A continuación, vamos a exponer algunas de las ventajas que la convierten en una de las mejores técnicas actuales. ¡Acompáñanos! Precisión: Una de las principales ventajas, sin duda, es el alto nivel de precisión que ofrece el sistema láser. Gracias a su pantalla y su cruceta, aplicaremos el disparo justo en el punto

2023-10-31T15:18:20+02:0031 de octubre, 2023|

¿Cuál es el último proceso en la fase de acabado de una joya?

El proceso de fabricación de las joyas, hoy día, está íntimamente ligado a las formas de trabajo con maquinaria y herramientas de grabado láser. No obstante, se trata de un proceso largo y que consta de diferentes partes, todas ellas igual de cruciales. Por ello, es importante poner especial atención y cuidado al paso final. Es decir, al último paso de la fase de acabado de una joya, pues eso va a ser lo que remate la pieza y determine un buen o mal resultado. En este caso, es habitual que haya opiniones encontradas y gran variedad de opiniones a la hora de identificar este último proceso en la fase de acabado de una joya. No obstante, y a pesar de la diversidad de respuestas que podamos encontrar, la mayoría de profesionales del sector de la joyería coincidirán en una: el proceso de secado. Y, aunque a veces no se valora lo suficiente, no debemos pasar por alto que se trata de

2023-09-21T15:41:04+02:0021 de septiembre, 2023|

Soldadura láser: qué es y por qué es esencial en joyería

En la industria de la joyería existen varios tipos de técnicas y aplicaciones relacionadas con la soldadura y que sirven a optimiza los procesos de fabricación. Por eso, esta vez te explicamos qué es la soldadura láser y por qué es esencial en el sector joyero. Qué es la soldadura láser La soldadura láser es un proceso de soldadura por fusión en el que se unen metales o termoplásticos mediante un rayo láser enfocado. Se trata del método de soldadura más avanzado y encuentra aplicación en varios sectores que abarcan desde el aeronáutico y el médico hasta la fabricación de alta joyería. ¿Cómo funciona el proceso de soldadura láser? En el proceso de soldadura láser, un haz de luz muy concentrado se enfoca en la cavidad entre los materiales que se van a unir. El potente rayo láser funde los materiales por sus costuras y los fusiona en una junta. Con el uso de una fuente de calor con tan alta concentración,

2023-08-28T10:24:27+02:0028 de agosto, 2023|

Impresora 3D en joyería: estos son sus usos más comunes

La industria tal y como la conocíamos ha dado un vuelco revolucionario en los últimos años, y este vuelco se lo debemos, en gran parte, al uso generalizado de las impresoras 3D dentro de diferentes sectores, en concreto, en el de la joyería. Cómo funcionan las impresoras 3D en joyería Las impresoras 3D para joyería ya son una realidad y cada vez son más demandadas  por un sector que ha evolucionado muy poco a lo largo de los siglos. En joyería, muchos procesos siguen siendo artesanales.  Esto, sobre todo, lo encontramos en las piezas que necesitan de diseños más finos y elaborados, donde intervenir con maquinaria industrial se hace más complejo. Una de las principales ventajas de la impresión 3D en joyería es que con ella se logra elaborar de manera económica prototipos 3D antes de su fabricación. Con estos modelos 3D podemos testar y probar el artículo para saber si será viable y cómo quedará una vez sea producido. En definitiva, todo

2023-07-21T13:37:08+02:0026 de julio, 2023|

Impresión 3D para joyería

Para el sector de la joyería ofrecemos sistemas de producción 3D como impresoras 3D o prototipado. Recursos técnicos de alta tecnología que en los últimos años se han convertido en las principales herramientas de trabajo en el sector joyero.

2023-06-05T12:05:56+02:0025 de mayo, 2023|

Claves para conocer a Legor Group

Legor es una de las empresas más relevantes dentro del sector metalúrgico y químico, y de ellos destaca, sobre todo, su capacidad para aprovechar las ventajas de la fabricación aditiva a la hora de desarrollar nuevas aplicaciones diseñadas a partir de metales en el sector de la joyería. ¿Quiénes son Legor Group? Legor Group es una empresa italiana especializada en química y metalurgia para la industria del oro y mundo de la moda. Esta empresa ofrece aleaciones y metales preciosos entre otros. Según Massimo Poliero, presidente y director general del grupo, tanto la producción de polvos mágicos como la de objetos metálicos en 3D "forman parte de nuestro ADN y siempre hemos trabajado con clientes del sector de la joyería". Es por ello que Legor Group se ha posicionado a día de hoy como una de las entidades más relevantes dentro del sector de la fabricación de joyas. ¿Qué ofrece Legor Group? Escoger a Legor Group para llevar a cabo la creación

2023-03-28T17:49:12+02:0028 de marzo, 2023|

¿Qué es la galvanotecnia? Esto es todo lo que debes saber

En los últimos años, hay una técnica que ha ganado fama y popular entre los profesionales del sector joyero. Se trata de la galvanotecnia, una técnica química industrial. Este procedimiento se usa, principalmente, para el recubrimiento de un objeto, normalmente metálico, con una capa delgada de otro metal mediante el proceso de la electrólisis (corriente eléctrica para descomponer un líquido). Una vez recubierto el objeto se dice que está "galvanizado". Por tanto, se puede decir que galvanizar es recubrir un metal con otro mediante este procedimiento de electrolisis. Si no se ha empleado esta última, no se habrá galvanizado. Beneficios de la galvanotecnia La galvanotecnia cuenta con numerosos y múltiples beneficios, sobre todo para el sector de la joyería, que suele recurrir a esta procedimiento para fabricar los artículos de manera recurrente. Algunos de los beneficios más importantes son: Presencia de una mayor vida útil: gracias a este proceso, nuestros productos tendrán una vida más longeva, aunque también influya aquí, por supuesto,

2023-03-28T16:32:18+02:0018 de febrero, 2023|
¡Contacte con nuestro servicio técnico!